jueves, 10 de julio de 2025

"El Mimoso” socio criminal de Martha Guerrero, cruzada siniestra del terrorismo de Morena en el tráfico y despojo de terrenos

Martha Guerrero y Tranquilino Lagos, jefes de la Mafia
 ·        El accionista, coparticipe y camarada de la alcaldesa de los MORENARCOS, Martha Guerrero Sánchez  apodada “La Cucaracha”, en el municipio de Los Reyes La Paz, José Luis Díaz Ramírez alías “El Mimoso” representaba un rival peligroso en la especulación con tierras  y un jugoso negocio económico ilegal superior a los 100 millones de pesos con la creación de más cinturones de miseria.

·        Narcos-periodistas encabezados por el Salvadoreño y ligados a la secta criminal de los “Mara Salva  Trucha”, quien se hace llamar Juan Lázaro Santiago, forma parte de la célula que se dedica desde hace 25 años al fraude con la venta de hasta tres veces los lotes en terrenos clandestinos, especuladores de la información al servicio de la pareja de “santeros” Martha Guerrero y Tranquilino Lagos.  

Por: Rey Néquiz Villalba  

La aprehensión del forajido, extorsionador, homicida, despojador de tierras, secuestrador malhechor, violador y  peligroso criminal que sirvió al PRI, MC, PRD y en la actualidad con Morena, José Luis Díaz Ramírez (a) “El Mimoso”, coordinador regional de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), se dio luego de negarse a compartir el negocio millonario en el tráfico ilegal de tierras con la alcaldesa, Martha Guerrero Sánchez, botín comparado con el crine organizado y que favorece a Morena.

Lo anterior lo dieron a conocer vecinos de Lomas de San Sebastián en diversas entrevistas con los reporteros de La Corneada, Fumarolas Noticias, Tumbaburros, Prensa Gráfica, Cazador de Neófitos, Letra por Letra, entre otros, coincidieron en afirmar “la vendedora de prendas que tiran los gringos llamada en México como ropa de paca, misma que es un foco de infección, y hoy flamante alcaldesa con el partido de los Narcos (Morena), Martha Guerrero se disputa desde hace 25 años la invasión de tierras, despojo y tráfico ilegal de tierras para su venta irregular en lotes, y a fin de quedarse con el negocio criminal desde el poder exigió la captura de su competidor y socio en el tráfico de terrenos en el municipio”.

El partido político de los MORENARCOS y su alcaldesa, Guerrero Sánchez, en compañía de su conyugue Tranquilino Lagos Buenavad apodado “El Puercoespín” son parte de la organización criminal que se ha dedicado a generar cinturones de miseria y pobreza, por más de dos décadas en el municipio, una forma de vivir con el Partido político de la Revolución Democrática (PRD) y de engañar a la gente que tiene necesidad de una vivienda.

Para las señoras Fabiola Inés Hernández  Pacheco, María Ernestina Castaño Ruiz y Manuela Miriam Flores González, dijeron “Guerrero Sánchez y su esposo Lagos  Buenavad son unas  lacras, vividores, defraudadores y hampones, porque hace más de 15 años nos pidieron un enganche de 5 mil pesos de un lote, cada una, con entrega inmediata y no han cumplido, les exigimos la devolución del dinero y dicen que no se acuerdan, la respuesta de los defraudadores con la promesa de venta de lotes  es tan agresiva que somos amenazadas con ser detenidas”.

El Cártel MORENARCO en el tráfico de terreno
Los vecinos dijeron que “la nueva imagen de la administración de Morena en el municipio de Los Reyes La Paz ya tiene un rostro gangsteril, peor que los priistas, y de tipo criminal que es regenteado por la pareja de corruptos; la alcaldesa, Martha Guerrero y su operador político, Tranquilino Lagos, quienes pactaron con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, la detención de su esbirro, lacayo, sátrapa y operador electoral, José Luis Ramírez apodado El Mimoso”.

Filibusteros del periodismo barato y protectores de la venta clandestina de lotes

El viernes 16 de Marzo del 2007, durante el gobierno municipal del Dr. Agustín Corona Ramírez, miembros de la organización Periodística Unidos de la República Mexicana PURMAC, dirigieron una carta al Editor del Diario Amanecer de México en ella reprueban que reporteros son protectores de fraccionadores clandestinos, quienes serán citados a declarar ante la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Juan Lázaro, Filibustero de traficantes   
En la Carta al Editor del Diario Amanecer de México dan a conocer los nombres involucrados en tráfico de terrenos en el municipio de Los Reyes La Paz y que utilizaron la Dirección de Comunicación como oficina de venta y cobro de los enganches de lotes con las respectivas mensualidades, ahí llegaban los compradores del predio denominado Lomas de San Sebastián, gente que le compraba un lote a Martha La Cucaracha Guerrero y Tranquilinos “El Puercoespín” Lagos, personajes que se ostentaban como dirigentes del PRD.

El documento de la PURMAC involucra como parte del cártel de comunicadores en despojo violento de predios y terroristas urbanos para la venta ilegal de lotes, y quienes formar parte de la mafia clandestina encabezada por Martha Guerrero y Tranquilinos Lagos, a los periodistas de Radio RED, Formato 21, La Jornada, El Gráfico y Notimex, de los involucrados, personas que desprestigian el quehacer periodístico en el Estado de México.

El texto reproducido por  PURMAC: Nezahualcóyotl, México.- Juan Lázaro Santiago Marcos asesor de imagen del diputado federal perredista Luis Sánchez Jiménez, tres directores de comunicación social y nueve reporteros de medios impresos y electrónicos de circulación nacional, que cubren la región oriente del Estado, comparecerán ante la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos por Fraccionadores Clandestinos, luego que el primero, mandar a Nicolás Tolentino López Avendaño, director de Comunicación Social en La Paz, a fraccionar clandestinamente 20 mil metros de terreno en la colonia Lomas de San Sebastián, que serían entregados a los periodistas como pago por encubrir las tropelías administrativas que cometen funcionarios perredistas.

Virginia de los Santos, reportera de Radio Red; Juan Lázaro Santiago Marcos, asesor del diputado federal Luis Sánchez Jiménez; Carlos Vega, director de Comunicación Social; Gloria Aguilar Mateos, subdirectora de Comunicación Social en La Paz; Miguel Ángel González Villarreal, director de Comunicación Social de Chimalhuacán; Félix Hernández Jiménez, reportero de Formato 21; René Ramón Alvarado, de la Jornada; María de los Ángeles Velazco, del Universal Gráfico; Jesús Leopoldo Esquivel González, de la Agencia de Servicios Universal de Noticias; Luis Ayala Ramos, de la Agencia de Notimex; Arturo Tlatelpa, del Diaro Milenio Toluca; Heriberto Santos Gamaliel, del Diario Milenio; Josefina Nava, subdirectora de ODAPAS de La Paz, ente otros, serán citados por la PGJEM para aclarar sus presunta complicidad en estos hechos delictivos.

De acuerdo con la averiguación previa AV/FEDF/TEX/030/2007, iniciada en Texcoco por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (boletín de prensa núm. 175) Tolentino López Avendaño, Laura Elena Rubio González, secretaria particular de la Dirección de ODAPAS de La Paz, y Cornelio Ortega Goret y/o Juan Carlos Ortega Cervantes, adscritos a Recursos Humanos del Ayuntamiento local, en su declaración admitieron pertenecer a la Coordinadora de Autogestión Social Alternativa (Causa Pajkioya), junto con Juan Lázaro Santiago Marcos, líderes de los periodistas y asesor del presidente de dicha asociación, Tranquilino Lagos Buenavad, y director del Organismo Operador del Agua en este municipio.

Cabe recordar que Lázaro Santiago, ex reportero del Universal, durante 10 años practicó el tráfico de influencias bajo el respaldo de este rotativo, para intimidar, amenazar y chantajear informativamente a políticos y funcionarios de la región oriente de la entidad, obteniendo plazas administrativas, recursos económicos, onerosos obsequios, automóviles y predios, como el que pretendía fraccionar y que oportunamente interrumpió la autoridad, lo que serían distribuidos entre el grupo de comunicadores.

Santiago Marcos, también autonombrado jefe de prensa del Senador Héctor Bautista López, actualmente bajo la intimidación informativa monopoliza y controla las direcciones de Comunicación Social en siete municipios de la región oriente del Estado donde, aparte de colocar a sus incondicionales como titulares, inscribe en las nóminas a los corresponsales a cambio de su silencio.

Sobre estos hechos, la Procuraduría General de Justicia se vio obligada a emitir boletín con fecha 13 de marzo de 2007, donde menciona a los pormenores de lo ocurrido, toda vez que el grupo periodístico arriba mencionado distorsionó y generó un cerco informativo para evitar que el hecho llegara a las redacciones de estos prestigiados medios de comunicación, a los que hasta el día de la fecha, siguen utilizando para satisfacer sus intereses personales, sin importarles el compromiso con la sociedad mexiquense.

Víctima del Mimoso para despojar
de su propiedad y que fue fraccionado
La red criminal en el tráfico de tierras, venta ilegal de lotes en zona de alto riesgo y la creación de cinturones de miseria en el municipio de Los Reyes La Paz, de Martha Guerrero y Tranquilinos Lagos, representa junto con la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, por medio de represión judicial, el control urbano y dominio territorial electoral del su partido político Morena ligado al NARCOTRÁFICO, además de representar un botín ilegal de cerca de 100 millones de pesos.

La alcaldesa de los MORENARCOS de la Paz, Guerrero Sánchez, representa la nueva imagen del terror judicial y criminal, célula como maquinaría del abuso de poder para poder oficializar la extorsión en todos sus hábitos e inercias dentro y fuera del municipio de Los Reyes La Paz, sobre todo, y poder tener el control político social electoral de zonas irregulares a fin de extender su dominio territorial de tipo criminal.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Amecameca se convierte en punto de encuentro para la cultura y la naturaleza que reúne en hermandad a pueblos: ITG

Presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete  *       En el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025, la luz y la identidad cultur...