sábado, 12 de julio de 2025

Amecameca se convierte en punto de encuentro para la cultura y la naturaleza que reúne en hermandad a pueblos: ITG

Presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete
 *      En el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025, la luz y la identidad cultural de los pueblos hermanos, participan Amecameca, Ecatzingo, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Texcoco, Tepetlaoxtoc, Chalco y Ayapango como invitados el país de Japón y el estado de Tlaxcala.

Por: Rey Néquiz Villalba

Durante el Festival Internacional de la Luciérnaga 2025, la presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García reconoció tras inaugurar una edición más, que "nos llena de orgullo y resalta la magia de nuestra luciérnaga que convierte a Amecameca en punto de encuentro para la cultura y la naturaleza, que reúne a todos en hermandad entre pueblos en esta festividad”.

Ante el representante personal de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y secretario de gobierno Horacio Duarte Olivares, la Doctora Ivette Topete dijo “resalta el compromiso que todos y todas tenemos por el medio ambiente, y estamos reunidos todos por una reminiscencia que da y que nos ofrece la naturaleza en representación de la luciérnaga”.

Noche mágica y artística con Caifanes
En la festividad participó el gobierno mexiquense a través de la Directora General de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, y donde Topete García afirmó “para Amecameca es fundamental y para el gobierno del Estado de México el turismo sostenible y la preservación de nuestras tradiciones culturales”.

La titular del gobierno municipal, Ivette Topeta agradeció a la gobernadora mexiquense,  maestra Delfina Gómez, “por todo el respaldo y por la confianza que brinda y que cada momento le da a cada proyecto de Amecameca, en impulsar el desarrollo turístico y económico de nuestra región”.

De igual manera, la presidenta municipal, Topete García indicó la festividad de la luciérnaga y con el apoyo del gobierno de estado que no escatimó esfuerzos en su realización, “para que el Estado de México y Amecameca brille a nivel nacional, y también a nivel internacional, gracias por creer en nuestra belleza naturaleza”.

Manos Mágicas, obra plasmada en  muros de Casa de Cultura 
Así mismo, la alcaldesa de Amecameca, Ivette Topete le dio el agradecimiento al agregado cultural de Japón por participa en el festival de la Luciérnaga, y aseguró “y por refrendar el compromiso entre pueblos y también como nación hermana, donde compartimos valores como respeto a la naturaleza y la armonía de nuestro entorno, por su puesto al secretario de Turismo del estado de Tlaxcala, sea un honor que haya sido invitado a este festival, que nos une historia y nos une la pasión por nuestras raíces”.

Al referirse a los presidentes municipales de Ecatzingo, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Texcoco, Tepetlaoxtoc, Chalco y Ayapango, expresó “luciérnaga nos une a los pueblos que nos hermana en la región oriente, y de hacer de esta luz y de esta noche que la luciérnaga brille y que se quede como recuerdo en nuestras mentes, Amecameca los recibe con los brazos abiertos y que disfruten el festival que es de ustedes”.

También, el festival ofrece actividades deportivas, artesanales en el pabellón, la zona gastronómica y espectaculares eventos en lo ancho de los municipios que participan, “este festival es regional, espero que sea una experiencia inolvidable que durante muchos años en sus familias, en sus corazones y en sus mentes se  quede registrado que aquí en Amecameca y en la región de los volcanes brilla la luciérnaga como lo hacen en nuestros corazones”.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Amecameca se convierte en punto de encuentro para la cultura y la naturaleza que reúne en hermandad a pueblos: ITG

Presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete  *       En el Festival Internacional de las Luciérnagas 2025, la luz y la identidad cultur...