domingo, 26 de octubre de 2025

“El rescate de nuestras tradiciones no es un capricho nostálgico es un acto de justicia social”: RVV

* La celebración del Día de Muertos en Ozumba es considerada una de las fiestas tradicionales más representativa de la cultura, porque se tiene presente la representación de un momento privilegiado del encuentro de los hombres con sus antepasados y preservar las tradiciones por medio de la comunidad, coincidieron los cuatro exponentes. 

Quinto Cabildo Abierto en Ozumba
 Por: Rey Néquiz Villalba

Durante el Quinto Cabildo Abierto que llevó a cabo el gobierno municipal de Ozumba, el edil Ricardo Valencia Valencia afirmó que “el rescate de nuestras tradiciones no es capricho nostálgico es un acto de justicia social, y un acto en la memoria de los que nos antecedieron y con recuerdos es devolverles nuestra identidad”.

En interior del palacio de gobierno y en compañía de los integrantes del cabildo, el titular de la presente administración, el contador y edil, Ricardo Valencia expresó “el fomentar nuestras raíces culturales, porque cuando compartimos una tradición, es parte de nuestra igualdad y analogía como la expresión máxima de nuestro pueblo de Ozumba”.

El edil, Ricardo Valencia atento a la ponencia
El presidente municipal, Valencia Valencia, ante jóvenes estudiantes, emprendedores y comerciantes de productos que se ofrecen en las festividades del Día de Muertos, dijo “cada celebración, cada fiesta patronal, no sólo es un espectáculo es la anversación de vida de nuestra historia, la expresión de nuestras tradiciones y un lazo que nos une en familia”.

Además, el jefe de la administración 2025-2027, Ricardo Valencia reconoció que “Ozumba es un pueblo que tiene cultura, que invierte y reconoce como un eje en sus tradiciones ancestrales”, sobre todo, “es un pueblo que se levantará asimismo de cualquier adversidad porque su gente se valora por ser trabajadora”.

Por ello, expresó “en este gobierno pensamos en invertir en obra pública y en espacios para el acceso a la cultura, para proteger nuestro legado cultural que fomenta las tradiciones”, además “de rescatar nuestras tradiciones, esto muestra nuestra fuerza de gobierna que avanza con firmeza”.

Las participante muestran su reconocimiento 

Durante el Quinto Cabildo Abierto, participaron cuatro jóvenes ponentes con temas destacados culturales que engranden al gobierno actual, entre Valeria Teherán Suárez con la temática Los Orígenes, la Cultura a través del Artista en su Mente; Diana Cortés Flores quien expuso con Importancia de Rescatar las Tradiciones en Ozumba, Karla Valencia Valencia con el foro de la Importancia en el  Rescate de Nuestras Tradiciones Enfatizada en el Día de Muertos y Mariana Páez Rodríguez de Preservar Nuestras Tradiciones en Conservar Nuestra Identidad.

El alcalde de Ozumba, Ricardo Valencia indicó “los invitó a trabajar juntos para que nuestras tradiciones sigan latiendo en cada rincor de nuestra Ozumba y porque estamos arraizados en una historia grandiosa, que late en cada uno de nuestros corazones y hagamos de cada amanecer nuestra fortaleza, nos encuentra más orgulloso de nuestro pasado y más comprometido con el futuro que estamos por construir, que viva las tradiciones y que viva Ozumba”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

“El rescate de nuestras tradiciones no es un capricho nostálgico es un acto de justicia social”: RVV

* La celebración del Día de Muertos en Ozumba es considerada una de las fiestas tradicionales más representativa de la cultura, porque se ti...